Red eléctrica eficiente para ahorrar energía
Si quieres saber cuál es la red eléctrica más eficiente para contratar el servicio de luz para ahorrar energía en tu casa te contamos cómo encontrar la compañía que te permite ser más eficiente ahorrando cada mes en tus facturas.
Investiga sobre la compañía y tarifa de luz más beneficiosa para ti
Desde 2009 todos los ciudadanos tienen el derecho de elegir cuál es la comercializadora de energía con la que quieren contratar sus servicios independientemente de si coincide con el mismo grupo energético que se dedica a la distribución de electricidad o no. Lo cual quiere decir que no tienes por qué contratar el suministro con Iberdrola ni ninguna de sus tarifas de luz para tu casa, independientemente de si Iberdrola es la empresa asignada para la distribución eléctrica de tu zona o si el resto de tus comunidad de vecinos tiene contratada la luz con Iberdrola.
Esto ha supuesto la apertura del mercado y la libre competencia así como la búsqueda constante por parte de los consumidores para encontrar la compañía eléctrica más barata en función de sus necesidades. Por esta razón se creó una herramienta muy práctica disponible de forma online totalmente gratuita que se llama comparador de tarifas. Su misión es recomendar las mejores opciones para saber qué compañía de luz contratar y no sólo se encarga de localizar la compañía eléctrica más barata del momento sino que tiene en cuenta las propias características de la vivienda para la cual se efectúa la búsqueda y propone varias alternativas en base a las ofertas y descuentos vigentes propuestos por las compañías. Para probar las ventajas de la utilización de un comparador de tarifas, te recomendamos utilizar el comparador de la CNMC accediendo desde aquí. Se trata de uno de los más completos y realistas que se pueden encontrar hoy en día.
Trucos para elegir la mejor tarifa de electricidad para tu vivienda
Te proporcionamos una serie de valiosa información que te ayudará a tener en cuenta cuál es la mejor opción para no pagar de más por tus facturas de la luz:
- Elige entre mercado libre o mercado regulado: en la primera opción el precio para cada término del contrato es libre por parte de la comercializadora pero no varía en el plazo de un año y a veces hay descuentos extra que mejoran periódicamente las condiciones de contratación. Sin embargo, la tarifa PVPC del mercado regulado de luz sólo puede ser contratado con un limitado número de compañías que son designadas por el Gobierno y aplican los precios oficiales para el kWh de electricidad. Esto quiere decir que son imprevisibles de un día para otro y se pueden consultar de manera diaria en la web de la Red Eléctrica Española.
- Decide entre discriminación horaria o precio estable: esta opción será crucial a la hora de definir el importe final de las facturas mensuales y está directamente relacionada con tus hábitos de consumo. Si estás ausente del domicilio durante las horas centrales del día y por la tarde pero puedes llevar a cabo tu consumo eléctrico por la noche y a primeras horas de la mañana te conviene una discriminación horaria de dos períodos con dos precios en función de la hora del día. Si tienes un coche eléctrico hay compañías que ofrecen un tercer período en horas de madrugada para ofrecer las mejores condiciones a la hora de recargar tu vehículo utilizando el suministro eléctrico. Por otro lado, si trabajas en casa o tienes que utilizar los electrodomésticos de mayor consumo forzosamente en horas diurnas te conviene más una tarifa con precio estable durante las 24 horas del día.
- Servicio técnico, asistencia y atención al cliente: no te olvides de tener en consideración la calidad del servicio de atención al cliente ofrecido por la compañía, que puede ser contrastado por las opiniones de los clientes en diversos canales de comunicación. Por otro lado, valora si necesitas la contratación de un servicio añadido por motivos de asistencia 24 horas, mantenimiento y reparación de tus instalaciones o no, y si la compañía de tu elección dispone de esta opción.
Si tienes emplazamiento para instalar placas solares, otra alternativa puede ser el autoconsumo con fotovoltaica.